La Coordinación de Asuntos estudiantiles es el área encargada de brindar apoyo y acompañamiento a las y los estudiantes durante su estadía en la universidad, con el fin de garantizar su formación integral y avanzar en vista del desarrollo profesional.
Para llevar a cabo esta labor trabaja en conjunto con los distintos servicios que ofrece la Dirección de Asuntos Estudiantiles y trabaja en conjunto con la coordinación de pregrado
Solicitud de horas a soledad.soto@uc.cl
Dirección de asuntos económicos es la encargada de gestionar todos los procesos vinculados a la solicitud y entrega de beneficios socioeconómicos de las y los estudiantes
En caso que tengas alguna duda sobre becas, créditos universitarios, pase escolar o requieras de una cita con la asistente social para postular a algún tipo de ayuda socioeconómica.
Consultas generales en el mesón de Atención Integrada en el Hall Universitario del Campus San Joaquín y Casa Central.
Contacto dase@uc.cl Página Web arancelesybeneficios.uc.cl
La misión de Salud y Bienestar Estudiantil es promover estilos de vida y velar por el bienestar físico, y la salud física y mental de los y las estudiantes UC necesarios para el aprendizaje y experiencia universitaria, a través del desarrollo de acciones de promoción, prevención e intervención que respondan a sus necesidades
Bienestar Físico, conoce más en medica.saludestudiantil.uc.cl
La unidad Centro de Apoyo al rendimiento académico (CARA), Te ayuda a hacer frente a la nueva experiencia académica y a los cambios que conlleva la vida universitaria. Ofrecen diversos servicios gratuitos.
Revísalos en rendimientoacademico.uc.cl
La misión de Salud y Bienestar Estudiantil es promover estilos de vida y velar por el bienestar físico, y la salud física y mental de los y las estudiantes UC necesarios para el aprendizaje y experiencia universitaria, a través del desarrollo de acciones de promoción, prevención e intervención que respondan a sus necesidades
Bienestar Físico, conoce más en medica.saludestudiantil.uc.cl
Para justificar inasistencias a tus cursos, ya sean de música o de otras unidades académicas comunícate al correo nceriche@uc.cl y adjunta la siguiente documentación:
Si por recomendación médica necesitas disminuir tu carga académica y además, el o los cursos que necesitas retirar son no retirables, puedes solicitar el retiro del curso por motivos de salud física o mental. Para hacerlo, accede al formulario de retiro de curso por salud y adjunta los siguientes documentos:
Debes completar el siguiente formulario https://forms.gle/52XrvJ2Qdg9W5TCL6
Este formulario estará habilitado desde el inicio del semestre hasta un mes antes del último día de clases de acuerdo al calendario académico. No se tramitarán suspensiones con documentación incompleta. Y recuerda que este retiro tiene el propósito exclusivo de reducir carga y no de evitar la reprobación del curso.
Frente a una situación de emergencia dentro de los campus de la UC debes llamar al 5000 desde teléfono fijo y desde celulares al +56 22 3545000
Más información en Emergencias.
La Facultad de Artes ha diseñado un procedimiento que pretende ser un apoyo a las necesidades que tienen los y las estudiantes en su vida universitaria. Para saber qué hacer en caso de conflictos puedes revisar el procedimiento en artes.uc.cl/protocolo-ante-conflictos-estudiantiles/.
Conoce los protocolos ante denuncias de violencia sexual, de género o discriminación en contexto universitario
Link: noalaviolenciasexual.uc.cl/prevencion-y-educacion/protocolos-de-respuesta-ante-hechos-de-violencia-sexual/