
- Este evento ha pasado.
2a Semana de la Musicología: Ponencias y mesa redonda con estudiantes de pre y posgrado
Jue 28 octubre | 17:00
La 2a Semana de la Musicología, que organiza el Instituto de Música UC, tiene un foco en el patrimonio musical latinoamericano y en los estudios de género. Las sesiones se transmiten en línea en la plataforma Musica.uc.cl. El jueves 28 de octubre habrá dos mesas.
A las 17:00 horas se transmitirá la ronda de ponencias "Musicología en construcción: proyectos en curso de estudiantes de pregrado". Tamara Bulicic analizará cómo se construye la identidad china, desde fuera de esa nación; específicamente en Santiago, a través de la práctica de la tradicional Danza del León. Rocío Bustos dará a conocer sus avances en el estudio de la identidad vinculada a la música clásica que están forjando menores de edad en su trabajo como miembros de orquestas juveniles e infantiles de la Región del Maule. En tanto, Jesús Heracles se referirá a su investigación sobre el rol que cumplieron los músicos indígenas en las fiestas religiosas de la Catedral de Lima a comienzos del siglo XVII. Modera la profesora de Música UC Carmen Peña.
Ver mesa de ponencias de las 17:00 horas, a continuación:
A las 18:30 horas, habrá una mesa redonda titulada "Patrimonio y género", en la cual participarán las estudiantes de posgrado Nayive Ananías, Javiera Benavente y Macarena Robledo, y la profesora Malucha Subiabre. Modera Alejandro Vera, profesor de Música UC que es el coordinador del encuentro. "Cada una de las tesistas de magíster y de doctorado va a abordar el tema desde el punto de vista de su investigación. Todas sus tesis tienen algún componente de género; hay una que se relaciona con las danzas andinas tradicionales en Santiago; otra que se relaciona más con el canto femenino en la ópera, y la otra estudia la escritura sobre música, por parte de autoras mujeres, en Brasil a principios del siglo XX. Entonces cada una va a hablar de manera libre de su investigación, pero enfocada en los términos de patrimonio y género, y además, van a responder preguntas”, detalla Alejandro Vera. Ver más en esta entrevista.
Ver mesa "Patrimonio y género" a continuación: