Mar 11 agosto | 14:00
El Encuentro de Compositores “Poéticas a la distancia” presenta un concierto online con obras de Marcela Rodríguez, Iris ter Schiphorst, Marcos Franciosi, y Oscar Strasnoy. Todas fueron compuestas e interpretadas en los últimos 20 años.
Martes 11 de agosto, 18:00 hrs.
Via streaming (YouTube/imucchile + Facebook/imuc.chile)
Sin público
Programa
Marcos Franciosi (1973)
Acrílico (2014)
Una obra puede surgir de la inmanencia; del contacto con la materia misma. En Acrílico para cinco instrumentistas, la acción mínima de soltar cuerpos sólidos como barras de acrílico o de metal sobre una superficie elástica (cuerdas del piano), arroja consecuencias que, aunque previsibles, son difíciles de controlar motriz y mecánicamente. Estos efectos secundarios e irreversibles inducen resultantes tímbricas, armónicas y rítmicas que son reinterpretadas en los demás instrumentos intervinientes. Más allá del estudio de la materialidad de los elementos, en éste caso el acrílico y el metal, y de su dimensionamiento en las causas acústicas resultantes, la presente composición está basada en la voluntad de extraer consecuencias de factores que se dirimen en la frontera de lo imprevisible y lo controlable; un intento de modelar lo errático.
Intérpretes
Thin edge new music collective (Canadá)
Llana Waniuk, violín
Chelsea Shanoff, saxofón
Cheryl Duvall, piano (agudo)
Laura Ventemiglia, piano (bajo)
Nathan Petitpas, percusión
Valeria Martinelli, dirección
Concierto realizado el 14 de Noviembre de 2014 en el Auditorio de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Buenos Aires, Argentina
Marcela Rodríguez (1951)
Las cartas de Frida (2011)
Ópera de toilette
Ópera basada en fragmentos de una selección de 12 cartas escritas por la famosa artista mexicana entre 1925 y 1954, que Frida Kahlo envía al editor de una revista, explicándole por qué pintó el cuadro Las dos Fridas.
Iris ter Schiphorst (1956)
Suggestion of least resistance
Intérpretes
Klangforum Wien
Michelle Kranot y Uri Kranot, Animaciones
El proyecto fue iniciado por Klangforum Wien, en el contexto de 'Economía para el bien común' y está pensado para ser una obra audiovisual en vivo que se presenta como una proyección de película, instalación de video y cortometraje.
Oscar Strasnoy (1970)
Etude sur le Kamasutra (2020)
Obra creada en confinamiento.
Estrenada en el ciclo Marginalia de Les cris de Paris.
Intérpretes
Les cris de Paris
Nicolas Foulon, realización
Camera Lucida, producción
Les Cris de Paris imaginó el ciclo "Marginalia" en colaboración con cinco compositores contemporáneos para continuar creando y cantando a pesar del COVID-19. Este trabajo reciente de Oscar Strasnoy es una de esas instantáneas tomadas en el acto y es parte de cinco obras que, en virtud de su contexto de creación, son actos militantes genuinos, gritos de alarma: se convierten en huellas de la época en que nacieron.
El nombre Marginalia es una referencia a las anotaciones hechas en los márgenes de un libro por su lector o copista. Este ciclo impulsado por Les cris de París también está al margen: de un mundo sobrecalentado y de un medio artístico aislado de la creación y su audiencia.