Mié 10 noviembre | 16:00
El miércoles 10 de noviembre, la segunda jornada del XXX Festival de Música Contemporánea UC será protagonizada por el Taller Ciclo. Este colectivo centrado en la improvisación que lidera Nicolás Kliwadenko, compositor formado en Música UC, ofrecerá el estreno mundial de Sí, habíamos dicho Alamedas (2021), de Jorge Sad-Levi (Argentina). La obra estará dedicada a Cristian Morales-Ossio y Taller Ciclo, y se desarrolló entre abril y agosto de 2021, con una constante interacción con los intérpretes.
El ensamble será dirigido justamente por el profesor Morales-Ossio y ofrecerá el estreno en nuestro país de Intersperso-Ultradiano (2017), obra mixta de Pedro Álvarez, compositor chileno radicado en Australia. Completa su programa Codex XVII (2015), creación con foco en la improvisación del galés Richard Barrett.
Abrirá el concierto Erik Marroquin, alumno de la cátedra de Guitarra en el Instituto de Música UC, con el estreno en Chile de The dying of the Sun (1969), de Elisabeth Lutyens, prolífica compositora británica fallecida en 1983 que desarrolló un serialismo propio.
Luego, Paola Muñoz ofrecerá el estreno absoluto de Prae Alud (2021), obra para flauta dulce tenor Helder amplificada, del compositor chileno Pablo Vergara (1980). Se le sumará a continuación Karina Fischer, directora de Música UC, para el estreno mundial de Los túneles (2018), de Juan Carlos Tolosa (Argentina), fundador del ensamble Black Jackets Company de Bruselas.
El concierto se realizará a las 19:00 horas, en el auditorio del Centro de Extensión Oriente (Jaime Guzmán 3.300), con público presencial. El aforo será de 50 personas y se observarán los más estrictos protocolos sanitarios: pase de movilidad, tamizaje oficial de la UC y uso permanente de mascarilla. La inscripción es gratuita e individual, y se realiza aquí. Además, el concierto se transmitirá en vivo y en directo en Musica.uc.cl.
La trigésima edición del Festival de Música Contemporánea UC, que organiza el Instituto de Música UC, cuenta con financiamiento del Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas.
Explore el programa de mano, con las notas al programa y las biografías de cada compositor.