Mar 24 octubre | 19:00
Dos profesores del Instituto de Música UC que son, además, solistas de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, ofrecerán un retrato de la composición venezolana con raíces en la música popular en la 59ª Temporada de Cámara UC.
Todas las obras que se escucharán fueron escritas por compositores venezolanos vivos, en los últimos quince años. Todas incorporan danzas tradicionales de ese país, como el pajarillo, el merengue, la chipola y el joropo, en sus variantes llanero y tuyero. En su mayoría, serán primeras audiciones en nuestro país.
El clarinetista David Medina y el pianista Luis Alberto Latorre interpretarán, juntos, Sonata de Grado, de Orlando Cardozo (1970), en su estreno en Chile. Se les sumará Gonzalo Plaza, alumno del profesor Medina, en Polo, segundo movimiento de Pabellón Sonata de Gabriel Meneses (1983).
Asimismo, el profesor Medina ofrecerá el estreno absoluto de Zapateo, Op.27, de Ikser Mijares (1978) y la primera audición en Chile de Registro de Pajarillo, de Jorge Montilla (1970).
El programa se titula "El folclor venezolano en el repertorio académico para clarinete", y serán dos conciertos gratuitos, ambos a las 19 horas; el martes 24 de octubre en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente (Jaime Guzmán 3.300, inscripción aquí) y el miércoles 25 en el Centro Cultural GAM (Alameda 227, inscripción aquí).