Como parte de la vigésima edición aniversario del Encuentro de Música Sacra UC, el Instituto de Música UC invitó a Emilio Espinoza Alvarado, egresado del diplomado 2020 en Dirección Coral de Música UC, para que ofrezca un concierto junto al Ensamble Vocal Quodlibet, que fundó y que dirige. Este conjunto que fue premiado en la Competencia Jean Sibelius de Finlandia en noviembre pasado. Ahora, en el programa “Una plegaria coral”, abordarán 400 años de repertorio, desde motetes de Claudio Monteverdi hasta piezas de compositores sub 40 como el estadounidense Jake Runestad y el esloveno Tine Bec. Veintisiete coreutas interpretarán también obras de Jan Pieterszoon Sweelinck, Tomás Luis de Victoria, Felix Mendelssohn-Bartholdy, Henry Purcell, Josef Rheinberger, György Orbán, György Deák-Bárdos y Franz Biebl.
Martes 21 de marzo, 19 h. Templo Mayor del Campus Oriente UC (Jaime Guzmán 3.300). Inscripción aquí.
Miércoles 22 de marzo, 19 h. Parroquia La Anunciación de Providencia (Pedro de Valdivia 1.850). Inscripción aquí.
Programa de mano
En una nueva entrega del XX Encuentro de Música Sacra UC, un grupo de profesores y estudiantes de Música UC rescatará seis arias del compositor barroco Philipp Heinrich Erlebach, de su colección Harmonische Freude musicalischer Freunde, y las contrapondrán con una sonata de Johann Rosenmüller, su contemporáneo. En este concierto participarán el bajo Ismael Correa, ganador del 2º Concurso de Canto Lírico del Chile Opera Festival en Concepción, y su profesor, el tenor Rodrigo del Pozo, además de los violinistas Gonzalo Beltrán, académico de Música UC, y Rodrigo Aros, quien se tituló el año pasado. Se suman el profesor Camilo Brandi, en órgano y clavecín, y el violagambista Luciano Taulis como invitado.
Martes 28 de marzo, 19 h. Templo Mayor del Campus Oriente UC (Jaime Guzmán 3.300). Inscripción aquí.
Miércoles 29 de marzo, 19 h. Parroquia Nuestra Señora de la Paz de Ñuñoa (Echeñique 4.243). Inscripción aquí.
Programa de mano