15 de mayo de 2023
La Iglesia Luterana El Redentor estaba colmada. El público había comenzado a llegar una hora antes a este templo ubicado en Providencia, para ser parte de uno de los hitos musicales del año 2023. En la trigésimo tercera entrega del ciclo Bach Santiago se alcanzaría la centésima cantata interpretada como parte de este monumental proyecto iniciado en 2018 por el recordado profesor Víctor Alarcón.
Un larguísimo y sentido aplauso en memoria de este influyente director coral y formador dio justamente inicio al concierto. El rector UC Ignacio Sánchez saludó a los 250 asistentes presenciales, entre quienes se encontraba la soprano Andrea Aguilar, viuda de Víctor Alarcón, conocido cariñosamente por el mundo musical chileno como "Vicho".
"La verdad es que el aplauso lo dice todo", declaró, emocionado, el rector Sánchez. "Hace cinco años se comenzó este proyecto; Vicho nos lo planteó, y lo apoyamos: Cerca de seis meses después, partió a la casa del señor, en septiembre de ese mismo año", agregó. Recordó que cuando le tocó decir unas palabras en la despedida que se realizó en Centro de Extensión UC, había dicho " Vicho, nosotros nos comprometemos a hacer todo lo posible para que todas las cantatas de Bach se presenten en los próximos años".
El rector UC Ignacio Sánchez continuó: "Hoy día estamos llegando a la número 100, a los cinco años, y esperamos que en otros cinco años más podamos completar, de manera inédita en Latinoamérica, este proyecto. La verdad es que llena el alma sentir el cariño y ver la presencia de todos ustedes acá, y también la presencia de Vicho entre nosotros, porque con ese aplauso estoy seguro de que nosotros lo traemos a nuestra presencia".
El rector Sánchez agradeció a todos los intérpretes y en especial al profesor Felipe Ramos Taky, quien ha coordinado el proyecto, así como al Instituto de Música UC. "Me siento feliz, orgulloso, y muy emocionado en el día de hoy, teniéndolos a todos ustedes presentes", cerró.
La Iglesia Luterana El Redentor estaba al tope de su capacidad, con 250 asistentes. Se sumaron 49 personas a través del streaming en vivo que se realizó en musica.uc.cl. Este registro, sin embargo, ya tiene vida propia: a menos de 12 horas del estreno de este video, ya se superaron las 300 nuevas reproducciones.
En el concierto Bach Santiago 33, que se efectuó el domingo 14 de mayo, también saludó al público la directora del Instituto de Música UC Karina Fischer. "Es un concierto emotivo, vamos a transitar la cantata número cien de las poco más de 200 que es el proyecto completo. Para mí es una alegría y es una responsabilidad también haber podido continuar con este sueño, que es un sueño maravilloso porque ha sido pensado en el público y en conocer una obra tan vasta, que nos alimenta a todos, alimenta a los alumnos que participan, y a los profesores. Es realmente un proyecto magnífico, que lo continuamos en memoria de Víctor", declaró la flautista, quien actuó justamente en el concierto.
La dirección estuvo a cargo del profesor de Música UC Felipe Ramos Taky, quien profundizó en el programa que se interpretaría: las cantatas BWV 146, Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios, yBWV 103, Llorarán y gemirán.
"Son cantatas que fueron escritas para este tiempo litúrgico, es decir, entre dos y cuatro semanas después de Pascua, y el mensaje que entregan, básicamente, es que hemos tenido la suerte de tener a Jesús como nuestro redentor, él ha pasado por un montón de problemas, por un montón de trübsal, de tribulaciones, y las cuales nosotros también vamos a tener que pasar para llegar al reino de los cielos", explicó el director.
"Cuando lleguemos al coral final de las dos cantatas, ustedes se van a dar cuenta de que ese espíritu de trascendencia, ese espíritu del Cielo para los creyentes, ese espíritu de la liberación a través de Jesucristo, se hace muy presente en esta música", agregó Felipe Ramos Taky.
Además de un octeto vocal y una orquesta integrada por profesores y estudiantes de Música UC, más intérpretes invitados, actuaron como solistas la soprano Claudia Figueroa, la contralto María José Uribarri, el tenor Gonzalo Quinchahual y el barítono Patricio Sabaté, profesor de Música UC.
La entrega fue ovacionada, tal como fue intensamente aplaudido Víctor Alarcón al inicio del concierto. Seis minutos de entusiastas aplausos animaron este emotivo concierto, resonando en el templo la memoria viva del fundador del proyecto y el compromiso de los intérpretes, las autoridades y del propio público con la hazaña de convertir a Santiago en la primera ciudad latinoamericana donde se interpretarán todas las cantatas de Johann Sebastian Bach.
Esta entrega número 33 de Bach Santiago culminó con gran éxito el paso hacia la centésima cantata interpretada dentro del ciclo, hito que se llevó a cabo en la Iglesia Luterana El Redentor, mismo espacio donde el 15 de julio de 2018 Víctor Alarcón dio inicio a este proyecto.
Reviva este histórico concierto aquí.
25 de septiembre de 2023
23 de septiembre de 2023
22 de septiembre de 2023