Conversatorio con Miryam Singer, Premio Nacional de Artes Musicales 2020

5 de octubre de 2020


Miryam Singer, en el Teatro Municipal de Santiago, donde ha actuado y dirigido. Retornará a ese escenario en 2021.
miryam singer

Miryam Singer, en el Teatro Municipal de Santiago, donde ha actuado y dirigido. Retornará a ese escenario en 2021.

Miryam Singer, directora de Artes y Cultura UC y profesora del Instituto de Música UC protagoniza el jueves 8 de octubre un conversatorio en directo. Recientemente galardonada con el Premio Nacional de Artes Musicales, la soprano, directora de ópera y arquitecta hablará de educación, de su trayectoria y de los desafíos culturales del país.

Fue un acontecimiento histórico para toda la comunidad UC: el 6 de septiembre la profesora Miryam Singer fue elegida como Premio Nacional de Artes Musicales 2020. A un mes de haber recibido este galardón, el más importante que entrega el Estado a la música, la soprano, arquitecta y directora de ópera protagoniza este jueves 8 de octubre un conversatorio. Este encuentro con el público es organizado por el Instituto de Música UC y la transmisión se realizará a las 18:00 horas en Musica.uc.cl, YouTube y redes sociales.

Myriam Singer dicta el Taller de Ópera en el Instituto de Música UC y además el curso La Experiencia de las Artes, que es para toda la comunidad estudiantil. Asimismo, es directora de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Católica, y fundadora del innovador programa Artifica la UC, que propone a toda la comunidad universitaria –estudiantes, académicos y funcionarios- experiencias inmersivas en las distintas disciplinas artísticas.

Nació en la oficina salitrera de Victoria y estudió arquitectura en paralelo a formarse como cantante lírica. Con 25 años de destacada trayectoria como solista en la lírica local e internacional, y también en el repertorio sinfónico y sinfónico coral, en paralelo ha desarrollado una fructífera carrera como regisseur, trabajando no sólo en la dirección escénica, sino también en escenografía e iluminación. Ha montado decenas de títulos y ha difundido el género a través de proyectos que incluyen itinerancias y también multitudinarias presentaciones al aire libre.

En este conversatorio, la artista comentará cómo fue construyendo su carrera como soprano y directora de ópera, los mayores desafíos que enfrentó por el solo hecho de ser mujer, y cómo es, en realidad, la recepción de los públicos que por primera vez asisten a una ópera.

Miryam Singer revelará por qué el estreno de la ópera de Viktor Ullman Der Kaiser von Atlantis, que ofreció en 2011 en el Centro de Extensión UC, es uno de los hitos de su carrera, y por qué Violetta, de La Traviata, de Giuseppe Verdi, es su rol favorito.

Igualmente, profundizará en sus concepciones sobre el acceso a la cultura y la formación musical. Se revisarán algunos registros audiovisuales de sus producciones más aplaudidas y también algunas de sus interpretaciones históricas.

La pauta es abierta: se incluirán las preguntas del público. Revise desde ya las declaraciones que Miryam Singer dio en la prensa en las primeras 24 horas después de haber sido elegida Premio Nacional de Música.

06-10-2020 Información periodística: Romina de la Sotta Donoso | Extensión IMUC.

Comparte nuestro contenido en: