26 de abril de 2023
photo_camera Luis Castro y Claudia Pereira, profesores del Instituto de Música UC que conforman el Dúo Carmina.
El Dúo Carmina, que integran los profesores del Instituto de Música UC Claudia Pereira y Luis Castro, lanzará el viernes 28 de abril su primera producción discográfica.
En ella, se consagran al ciclo de canciones que compuso en 1966 Mario Castelnuovo-Tedesco a partir de textos del rabino Moisés Ibn Ezra, el más célebre poeta de la España islámica. Esta creación el Dúo Carmina la interpretó en el XVII Encuentro de Música Sacra UC, en marzo de 2021 (ver nota aquí).
Dado que eso sucedió en plena pandemia, las restricciones de aforo no sólo impidieron la presencia de público en sala, sino que además afectaron los propios ensayos. Esto, sumado al potencial pedagógico de la partitura del compositor italiano, los motivó a hacer este proyecto discográfico en torno a El Diván de Moisés ibn Ezra.
“Esta obra la postulamos para la Temporada de Cámara de 2020, pero desgraciadamente la pandemia suspendió cualquier atisbo de conciertos presenciales ese año, por lo tanto nos vimos frustrados en la posibilidad de hacerla”, comenta Claudia Pereira.
Claudia Pereira y Luis Castro, profesores del Instituto de Música UC que conforman el Dúo Carmina.
“Se nos permitió interpretarla en marzo de 2021, con todas las restricciones que teníamos en ese momento dado el contexto sanitario. Eso implicó hacer la obra ensayando la misma semana del concierto, y que Luis tuviera que tocar con mascarilla, con una considerable distancia entre nosotros, y sin público, para que se transmitiera en streaming. Dadas todas esas condiciones adversas, sentíamos que habíamos quedado muy en deuda con lo que la obra merecía, y estaba en nuestras cabezas encontrar la forma de volver a hacerla, pero con un nivel de estudio superior y decidimos postularla en un proyecto para dejar, además, una constancia sonora que nos permitiera difundirla para los amantes de la música de cámara”, agrega la soprano.
La grabación fue financiada por la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación UC. El lanzamiento se realizará a las 18 horas del viernes 28 de abril en la Sala San Mateo del Instituto de Música UC, en el Campus Oriente (Jaime Guzmán 3300), con acceso liberado. La presentación estará a cargo de Felipe Ramos Taky, coordinador de Extensión de Música UC.
En esa actividad se escucharán algunos ejemplos sonoros, tanto del disco mismo como en vivo. La producción estará disponible en plataformas digitales como YouTube. El disco es solamente digital, según explica Claudia Pereira, debido a las políticas de sustentabilidad de la UC.
Disco del Dúo Carmina, que conforman Luis Castro y Claudia Pereira, profesores del Instituto de Música UC.
El compositor italiano Mario Castelnuovo-Tedesco (1895-1968) debió exiliarse en 1939 en Estados Unidos; descendía de una familia que se había instalado en Florencia tras la expulsión de los judíos de España en 1492. Se radicó en Los Angeles, California, y además de enseñar en el Conservatorio de Los Ángeles, se dedicó a crear música para el cine, con más de 200 bandas sonoras. De hecho, tuvo contrato con los estudios Metro-Goldwyn-Mayer.
“Su trabajo para el cine se nota en las armonías que va haciendo para la guitarra, pero sobre todo porque trata de llevar toda su orquestación a la guitarra”, apunta Luis Castro. “La parte de la guitarra es como una pequeña orquesta”, agrega.
También el célebre poeta judío andalusí del siglo XI Moisés ibn Ezra (1055-1138) sabía de exilio: cuando los almorávides conquistaron Granada, su ciudad natal, debió trasladarse a Castilla y León. Los poemas elegidos por Castelnuovo-Tedesco para este ciclo de canciones hablan de la amistad, de la moral, de la muerte y también del dolor del exilio.
“Moisés ibn Ezra es el poeta sefardí más importante de la Edad Media. Sus textos no son sólo poesía, sino que tiene grandes postulados filosóficos sobre temáticas como por qué estamos aquí, las lejanías, el amor, lo terrenal, la trascendencia de la vida, la muerte, de la amistad. En el fondo, los textos elegidos por Mario Castelnuovo-Tedesco recorren la vida en esta obra”, señala la profesora Pereira.
En cuanto a lo musical, la soprano especifica que “es una obra tardía del compositor, por lo tanto tiene, un grado de complejidad y de profundidad en la interpretación, a través de la música, del contenido vital que tienen los textos de Moisés ibn Ezra”.
Luis Castro y Claudia Pereira, profesores del Instituto de Música UC que conforman el Dúo Carmina.
Para ambos académicos, El Diván de Moisés ibn Ezra también tiene un gran potencial pedagógico. “Siempre pensamos en poder mostrarles este material a los alumnos, ya que en la música de cámara no hay mucho material para canto y guitarra. Además, esta colección es grande y por eso hay desde piezas fáciles a muy difíciles. Las 19 canciones duran en total cerca de 45 minutos, entonces tienen todos los contenidos como para trabajar en cámara con distintos niveles”, señala Luis Castro.
“Es una obra ideal para poder trabajar con nuestros alumnos en todo lo que es la música de cámara, tanto de niveles iniciales como de grados más avanzados, ya que la obra, como es extensa, nos permite encontrar distintos niveles de dificultad en cada uno de sus números”, coincide Claudia Pereira.
A juicio del profesor Castro, desde que interpretaron la obra en concierto, hace dos años, y el momento de grabar este disco, hubo una relevante maduración. “Musicalmente, descubrimos más cosas. En cuanto a lo técnico, por ejemplo, yo cambié muchas digitaciones y cambié acordes y notas que no se podían tocar. Si bien a Castelnuovo-Tedesco las transcripciones se las hacía Segovia, acá no está transcrito, no tiene ninguna digitación, así que está todo escrito como si lo hubiera escrito un pianista, no pensando en la guitarra”, especifica.
Luis Castro y Claudia Pereira, profesores del Instituto de Música UC que conforman el Dúo Carmina, en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente.
El disco incluye, además, dos preludios y fugas de la colección The Well Tempered Guitars de Castelnuovo-Tedesco, interpretada por el guitarrista Juan de Dios Schönnenbeck Cox, quien estudió con el profesor Castro en el Instituto de Música UC
Respecto del fiato que tienen como dúo de voz y guitarra, Luis Castro aclara que han colaborado artísticamente por varias décadas, de manera que es “como trabajar con el mismo instrumento. Nos entendemos, damos concierto, tenemos hartos programas y queremos seguir grabando otras cosas”.
Por su parte, Claudia Pereira, destaca que los une una profunda amistad, tanto personal como musical: “Nos entendemos muy bien en lo musical; nos conocemos desde que éramos estudiantes acá en la Universidad Católica; nos conocimos justamente a través de la música de cámara y eso es lo que nos ha seguido uniendo a través de más de 30 años”.
7 de diciembre de 2023
6 de diciembre de 2023