expand_less

"Emblemáticos hitos": positiva crítica del Concierto de Aniversario UC en el Círculo de Críticos de Arte

10 de julio de 2023


Jaime Torres destaca la "magnífica calidad de ensamble, balances y matices" que logró Maximiano Valdés, y los "formidables cometidos de los solistas" en la Misa Romana de Sylvia Soublette. También, que se ofreció una "extraordinaria versión" de la Séptima Sinfonía de Beethoven.
Jaime Torres destaca en su crítica del Concierto Aniversario UC que ofrecieron solistas, el Coro de Estudiantes UC y la Orquesta de Cámara UC, con la dirección de Maximiano Valdés, el 16 de junio, que esa presentación conmemoró los 135 años de historia de la UC.
La crítica se titula "Emblemáticos hitos" y fue publicada el 7 de julio en la plataforma web del Círculo de Críticos de Arte. Se enfatiza en que la presentación de la Misa Romana de Sylvia Soublette coincidió con el centenario del nacimiento de la compositora, quien fue una figura fundamental en los inicios del Instituto de Música UC. "El trabajo de Valdés", indica Jaime Torres, resultó "muy autorizado en carácter y uniformidad de resultados". Destaca igualmente la "magnífica calidad de ensamble, balances y matices. Y formidables cometidos de los solistas Florencia Novoa (soprano), Javiera Barrios (mezzo) y Gonzalo Quinchahual (tenor)".

En cuanto a la Séptima Sinfonía de Beethoven, asegura que se ofreció una "extraordinaria versión", la que dio cuenta de la "solvencia formativa y trayectoria" de Maximiano Vaklddés. "Con excelente adopción de tempi, más una celebrada visión del todo, se brindó completo carácter a lo largo de los cuatro movimientos, amén de una galería de logros en balances, acentos, dinámicas y progresiones expresivas. Atenta respuesta de la treintena de integrantes del ensemble universitario", detalla.

Revise la crítica aquí.

 

 

Comparte nuestro contenido en: