25 de octubre de 2023
Un grupo de estudiantes de la cátedra de Composición del Instituto de Música UC ha organizado un concierto que permitirá conocer cuáles son las músicas que ese estudiantado está creando en la actualidad.
Se presentarán ocho obras de distintos estudiantes de la carrera en un concierto que se realizará a las 19 horas del jueves 26 de octubre, en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente UC (Jaime Guzmán Errázuriz 3300. La inscripción gratuita se realiza en este formulario y a través de la cuenta de Instagram @compopuc
La actividad es organizada por seis estudiantes, entre ellos, Camila Baeza Norambuena. "Quienes asistan van a vivir una experiencia musical muy distinta de aquellas a las que en general estamos acostumbrados, porque son compositores jóvenes que están aprendiendo, que están explorando. Son todos de perspectivas muy distintas y va a estar va a estar súper entretenido. Es una buena instancia para ampliar una vista musical hacia lo que está pasando hoy en día en Chile", comenta.
Para poder realizar este concierto, los estudiantes postularon a un un fondo concursable de la Facultad de Artes UC, de proyectos de creación en arte con impacto en la comunidad, y lo conquistaron.
El programa incluye El día en el que él llegue, de Vicente Valencia, por Scarlette Norambuena en contrabajo; Zeitmangel de Ignacio Gallardo, por el propio autor en piano, y Sintaxis y continuo de Cristóbal Pavez, por Franco Inostroza en flauta. Se sumarán Consciencia, remanente de Francisco Cabezas, por Benjamín Neira en saxofón, Nicolás Quintana en trombón, Francisco Cabezas en piano y con la dirección de Pablo Arias, así como Laberinto de Antonio Hormazábal, por la soprano Javiera Torres y Valentina Contreras en cello.
El programa se completa con A veces nublado de Manuel Valenzuela, por Rafael Lagunas y Ariel Marey en violines, Paula Suárez en voz y Rebecca Lima en chelo, además de Eclosión de Diego García, por Fernando Arellano en clarinete.
En el cierre, se escuchará La novia de Azapa de Felipe Félix Santibáñez, por un ensamble dirigid por Valentina Fuentes e integrado por Jorge Salinaz en flauta y quena, Fernando Arellano en clarinete, David Córdova en fagot, Sebastián Nahuelcoy, Diego Barría y Barbara Macari en percusiones, Erika Prado y Rafael Lagunas en violines, Gabriela Ortega en viola, Constanza Sánchez en chelo y Joaquín Hidalgo en contrabajo.
E
3 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023