expand_less

Estudio MusicAntigua UC inicia ciclo de concierto Memoria de Obra en el Salón de Honor de Casa Central UC

1 de agosto de 2023


Serán cinco conciertos que darán cuenta del trabajo de tres décadas y en los cuales participarán exintegrantes del conjunto estable del Instituto de Música UC.

photo_camera Estudio MusicAntigua UC, en la apertura de su ciclo de conciertos y conferencias en el Museo Nacional de Bellas Artes, el 17 de mayo de 2023. Foto: César Cortés | Dirección de Comunicaciones UC.

Estudio MusicAntigua UC continúa celebrando 30 años de trayectoria e inaugura un nuevo ciclo de conciertos, titulado "Memoria de obra", esta vez en el Salón de Honor San Alberto Hurtado, en la Casa Central UC (Alameda 340). Las presentaciones se realizarán todos los jueves de agosto, a las 19 horas y el acceso es liberado, previa inscripción aquí.

En estos conciertos, el conjunto estable del Instituto de Música UC, que es dirigido por Sergio Candia y Gina Allende, repasarán las más importantes investigaciones y rescate de repertorio que han realizado a lo largo de tres décadas.

La primera presentación se realizará el jueves 3 de agosto, y contará con cuatro cantantes invitados: la soprano Magdalena Amenábar, vicerrectora de Comunicaciones y Extensión Cultural UC, la contralto Catalina Menares, el tenor Nelson Contreras y el bajo Eduardo Jahnke. El programa se titula " Poesía musical del Humanismo renacentista".

"Con este programa de música del Renacimiento daremos inicio a un ciclo de cinco conciertos celebrando los 30 años de existencia del conjunto Estudio MusicAntigua UC. Podrán escuchar interpretaciones con cuarteto vocal, acompañado de un gran número de instrumentos de la época del Renacimiento, todo en la excelente acústica natural del Salón de Honor de la Universidad Católica. Será una buena ocasión para disfrutar de la poesía del Humanismo puesta en música por célebres compositores como Tromboncino, Encina, Ortiz, Milán, Morley, Palestrina y Dowland", adelanta Sergio Candia, codirector del conjunto con Gina Allende. 

Las obras elegidas fueron escritas por compositores españoles, italianos, flamencos e ingleses y fueron parte de varios programas de concierto de Estudio MusicAntigua UC. “Consort Music for several friends” (2002), “Sopra il canto”(2006), "Tiempos de Conquista” (2010) y “Sospiri miei” (2016), así como de la obra de teatro musical Il Cortegiano (2006).

El ciclo de conciertos EMA 30 años. Memoria de obra, es realizado con el apoyo de la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Siguientes fechas

  • Jueves 10 de agosto: "Historias cruzadas. Obras antiguas y nuevas"
  • Jueves 17 de agosto: "Piezas en concierto. El barroco del siglo XVIII"
  • Viernes 25 de agosto: "Claroscuro sonoro. El barroco del siglo XVII"
  • Jueves 31 de agosto: "A recoger pasiones inhumanas. Música colonial hispanoamericana"
Comparte nuestro contenido en: