Música chilena para voz y piano: el nuevo disco de las profesoras Claudia Godoy y Eun Seong Hong

26 de mayo de 2023


La propia mezzosoprano interpretará una canción de cada compositor: Leni Alexander, Juan Manuel QUinteros, Jorge Pepi-Alós y Sebastián Vergara, y habrá un conversatorio. La actividad se realizará en el Centro Cultural GAM.

El sábado 27 de mayo, en el Centro Cultural GAM, se presentará el disco Música chilena para voz y piano, de las profesoras del Instituto de Música UC Claudia Godoy y Eun Seong Hong. Esta producción contó con financiamiento del Fondo de la Música e incluye creaciones de cuatro compositores nacionales.

"Este proyecto surge de la necesidad de crear nuevo repertorio actual para esta configuración de la voz con el piano, que viene de la tradición alemana de la canción. La idea es refrescar un poco el repertorio actual, sobre todo chileno y en nuestro propio idioma, para así generar nuevo material para los cantantes jóvenes", destaca la mezzosoprano Claudia Godoy, quien comenzó a hacer clases en el Instituto de Música UC este semestre. "Estoy muy contenta de que me hayan convocado a la Universidad Católica", reconoce.

Destaca, además, que el disco fue grabado en la Sala San Mateo de Música UC, en el Campus Oriente. La producción ya está disponible en plataformas digitales como Spotify, pero además fue publicada como CDs físicos, los cuales se podrán adquirir en el lanzamiento.

Eun Seong Hong, pianista y profesora del Instituto de Música UC. 

Música chilena para voz y piano incluye Cuatro canciones con Pizarnik de Juan Manuel Quinteros, Tres Cantos Líricos de Leni Alexander, Cinco fragmentos de Altazor de Jorge Pepi-Alós y Canción del Cielo falso Canción de jardín inmerso de Sebastián Vergara.

La presentación se realizará a las 19 horas, en Citylab (Alameda 227), con inscripción gratuita aquí.  Se desarrollará un conversatorio con los compositores Juan Manuel Quinteros, Jorge Pepi-Alós y Sebastián Vergara, y el diseñador a cargo del arte del disco, Leo Rocha. Además, Claudia Godoy interpretará algunas canciones con el pianista Felipe Muñoz, estudiante de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde la mezzosoprano enseña hace 16 años.

Se escucharán No hay tiempo que perder de Jorge Pepi-Alós; Canción de cielo falso de Sebastián Vergara; De los cuerpos de Juan Manuel Quinteros e Hinter den Schuld-losen Bäumen de Leni Alexander.

 

Comparte nuestro contenido en: