Ola Rudner: “La gente quiere estar en los conciertos en vivo”

1 de abril de 2021


El XVIII Encuentro de Música Sacra presenta el 13 de abril un concierto que se grabó en noviembre pasado en el Campus Oriente UC. Con la conducción de Ola Rudner se interpreta la Misa N 2 de Schubert y obras de Mozart y Arvo Pärt.
concierto navidad 1

photo_camera En diciembre de 2020, Ola Rudner condujo el Concierto de Navidad UC, con obras de Schubert, Pärt y Mozart. Foto. Carlos Arriagada.

Debido a las nuevas restricciones sanitarias que se han adoptado ante la pandemia, el Instituto de Música UC ha reformulado las entregas semanales del XVIII Encuentro de Música Sacra UC, sumándose, así, a los esfuerzos por disminuir las tasas de contagio.

Así, el martes 13 de abril, se transmitirá a las 19:00 horas, a través de Musica.uc.cl, la grabación que se realizó en diciembre pasado de un concierto que contó con la dirección del maestro sueco Ola Rudner, quien viajó especialmente a Chile para trabajar con los profesores del IMUC.

Se trató, además, del Concierto de Navidad UC, que todos los años reúne a la comunidad en torno a esta simbólica fecha con un programa profundamente espiritual y obras claves del repertorio universal.

“Es muy relevante para nosotros, como Instituto de Música, realizar esta entrega de la Universidad Católica a la comunidad y mantener esta tradición tan importante”, declaró entonces Gerardo Salazar, subdirector de Extensión del Instituto de Música UC y solista de percusión de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.

Actúan como solistas vocales tres profesores del IMUC: la soprano Claudia Pereira, el tenor Rodrigo del Pozo y el barítono Patricio Sabaté. Junto al Coro de Cámara UC y la Orquesta Académica UC, en un formato reducido acorde a los protocolos sanitarios, abordan la Misa N° 2 de Franz Schubert. Esta obra icónica del Romanticismo se contrasta con una pieza clásica: la Serenata Notturna KV 239, de Wolfgang Amadeus Mozart, y con una composición de alto contenido espiritual del siglo XX: Fratres de Arvo Pärt.

El maestro invitado Ola Rudner declaró, antes de arribar a nuestro país que estaba “muy feliz de este trabajo con el Instituto de Música de la Universidad Católica. La Misa de Schubert es una obra temprana y extremadamente hermosa e íntima. Podemos interpretarla porque se requiere una orquesta muy pequeña”. Adelantó además que conduciría la pieza de Mozart desde el violín. Asimismo, reconoció el profundo misticismo de Fratres: “Es una obra típica de Pärt, te hipnotiza a través de un material mágico que crece y disminuye”.

Gerardo Salazar destacó que “Ola Rudner es un eximio violinista y director de orquesta. Hemos trabajado juntos en la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile. Trabaja detalladamente con cada orquesta pues conoce un amplio repertorio. Sin duda, su visión será un aporte para que la interpretación sea sublime”.

concierto navidad 2

En este concierto, que se grabó un par de días antes de estrenarse en streaming, se respetaron todas las medidas de seguridad.

Ola Rudner ya había venido antes a Chile. “He asistido a conciertos; así que no es algo completamente nuevo para mí. Pero por supuesto que tengo mucha curiosidad y estoy muy feliz de lo que haremos”. Nacido en Suecia, Rudner tiene una brillante carrera como violinista que incluye haber sido premiado en el Concurso Paganini. Fue, además, asistente de la legendaria batuta húngara Sandor Végh y concertino de agrupaciones clave, como la Camerata Salzburg, la Volksopera y la Sinfónica de Viena. Fundador de la Philharmonia Wien, fue también director titular de la Württembergische Philharmonie en Reutlingen, Alemania, entre 2008 y 2016.

El maestro sueco reveló que acababa de ofrecer un concierto en live streaming en Alemania. y que había sido una experiencia buena”, comenta. El resto del año 2020, en cambio, lo calificó como bastante complicado, pues desde el mes de febrero no había podido trabajar como antes, y que habían sido cancelados varios conciertos que tenía comprometidos, a último minuto, en Italia y en Austria. “Es extraño que puedas ir a los malls, pero no a las salas de concierto, que están entre los lugares más seguros hoy en día, siendo además que mucha gente necesita la música en este momento, porque a todos nos ha cambiado dramáticamente la vida”, enfatizó Rudner.

Destacó además, que la música en vivo es irremplazable. “Los conciertos en vivo no se pueden cambiar por una grabación. No es lo mismo, y por eso la gente quiere estar en los conciertos en vivo. Uno de los primeros conciertos que hicimos este año en Austria, recuerdo que el aforo era muy limitado, pero la gente aplaudía y gritaba, estaban muy felices. Muchos de ellos eran adultos mayores, pero van porque los conciertos son una parte importante de su vida”.

01-04-2020 Información periodística: Romina de la Sotta Donoso | Extensión IMUC

 

Comparte nuestro contenido en: