15 de mayo de 2023
Dos profesores, un exalumno y un exprofesor del Instituto de Música UC fueron entrevistados por la periodista Maureen Lennon para su reportaje "Éxitos y desafíos, los rasgueos de la guitarra clásica en Chile", el cual fue publicado el domingo 14 de mayo en el suplemento Artes y Letras del diario El Mercurio.
El artículo destaca especialmente que el profesor Luis Orlandini y Raimundo Luco, guitarrista titulado recientemente en el Instituto de Música UC, darán próximamente una gira por España y Alemania, con financiamiento de la Dirac. "Me llena de orgullo. Un talento nace. Lo que uno puede hacer es guiarlo, apoyarlo, pero el talento tiene que estar. Raimundo, a mi juicio, tiene todas las condiciones para hacer una carrera internacional del más ato nivel", declara el profesor Luis Orlandini.
El profesor José Antonio Escobar, por su parte, aplaude a su colega Luis Orlandini como un referente, "una especie de hermano mayor" y comenta,. además, que "el problema y donde hay bastantes baches en Chile y en la región, es la vida laboral. Tenemos que salir de los guetos de los círculos de la guitarra clásica y entrar a las grandes ligas de las salas de concierto".
En su reportaje, la periodista Maureen Lennon destaca además, dos conciertos gratuitos. Primero, el que ofrecerán como dúo Luis Orlandini y Raimundo Luco el sábado 20 de mayo al mediodía en la Galería Patricia Ready, ocasión en la adelantarán el programa de su gira internacional, que cuenta con un estreno, además, de Óscar Ohlsen.
Igualmente, se anuncia con todo detalle que José Antonio Escobar y el tenor Rodrigo del Pozo, ambos profesores de Música UC, rendirán homenaje a William Byrd, a 400 años de su muerte, en la 59a Temporada de Cámara del Instituto de Música UC. El 13 de junio en el Centro de Extensión Oriente y el 14 de junio en el MAVI UC, se escucharán transcripciones de Escobar La Volta y The Woods So Wild. También habrá un tributo a Lennox Berkeley, a 120 años de su nacimiento, con el ciclo Songs of the Half- Light y con su Sonatina para guitarra, en un programa que se completa con Tres Canciones de John Dowland y Songs from the Chinese de Benjamin Britten. "Serán solos y dúos en un programa muy rico y variado. Rodrigo del Pozo tiene, además, una voz muy linda y domina muy bien ese repertorio", indica el guitarrista.
En este reportaje también es entrevistado el exprofesor de Música UC Óscar Ohlsen, conductor del programa Guitarra de Radio Beethoven: "Chile sin duda vive el mejor momento en cuanto a la guitarra docta. Es el mejor momento en su historia".
Revise este reportaje aquí.
5 de junio de 2023
1 de junio de 2023