Streaming en casa + webinar: IMUC estrena modalidad de conciertos

2 de julio de 2020


David Núñez, Mario Alarcón y Luis Orlandini; violín, piano y guitarra, en solitario desde sus propias salas de estar hasta los hogares del público. Cada virtuoso tendrá un encuentro digital con los interesados, a través de Zoom.
nunez alarcon orlandini

David Núñez, Mario Alarcón y Luis Orlandini; violín, piano y guitarra, en solitario desde sus propias salas de estar hasta los hogares del público. Cada virtuoso tendrá un encuentro digital con los interesados, a través de Zoom.

Desde el 14 de julio, cada semana se transmitirá un recital realizado en la casa de un profesor del IMUC, que será seguido de un conversatorio online con público en vivo. David Núñez recorrerá cuatro siglos de Caprichos, Mario Alarcón, un monográfico de Franz Liszt, y Luis Orlandini, música inglesa.

Después de haber transmitido desde mediados de marzo un registro histórico en streaming cada semana, ahora el Instituto de Música UC estrena una nueva propuesta digital en su 56ª Temporada de Conciertos.

“Vamos a transformar los hogares de tres profesores de nuestra planta académica en una pequeña sala de concierto, y cada uno de los maestros va a realizar un recital solista desde su propio hogar. Como IMUC estamos comprometidos con el cuidado de las personas y por eso no habrá ningún técnico presente durante el concierto; vamos a enviarles un kit de sonido y de video para que los propios académicos graben sus registros, siguiendo un protocolo”, detalla Gerardo Salazar, subdirector de Extensión del IMUC.

Estos recitales se realizarán sin público durante la pandemia y serán transmitidos a las 18:00 horas de los martes en Musica.uc.cl, en YouTube y por redes sociales. Serán seguidos de un webinar de 30 minutos con cada intérprete. Las inscripciones para este diálogo que se realizará a través de la plataforma Zoom son gratuitas y se realizan aquí.

Esta modalidad la inaugura el 14 de julio el violinista David Núñez, quien recorrerá cuatro siglos de Caprichos, con piezas compuestas desde el siglo XVIII hasta la actualidad, entre otros, por Pietro Locatelli, Niccolò Paganini, Salvatore Sciarrino y Gabriele Manca.

El pianista Mario Alarcón se consagrará el 21 de julio al genio romántico de Franz Liszt, con su obra más importante, la Sonata en Si menor, así como su lado más lírico, a través de “La Gondoliera”, y su transcripción del lied “Erlkönig” de Franz Schubert.

El mes de julio cerrará el día 28 con música inglesa del siglo XX para guitarra sola, con Luis Orlandini, quien interpretará, entre otras, la “English Suite”, de John Duarte; el “Nocturnal after John Dowland”, de Benjamin Britten, y “The Blue Guitar”, de Michael Tippett.

Más adelante, se irán incorporando más profesores e instrumentos. El IMUC está diseñando nuevas propuestas digitales, luego del gran éxito del Concierto de Aniversario de la Universidad Católica, el 18 de junio, que incluyó la interpretación a la distancia de un cuarteto instrumental de una versión de la Segunda Sinfonía de Beethoven.

“Trataremos de seguir ofreciendo nuestros conciertos, pero en esta nueva modalidad que llegó para quedarse, hasta que la pandemia nos permita volver a las salas de conciertos”, revela Salazar.

02/07/2020 Información periodística: Romina de la Sotta Donoso | Extensión IMUC.

Comparte nuestro contenido en: