expand_less

"Una soberbia clase de interpretación en la UC": crítica de El Cuerno Mágico de la Juventud en Visiones Críticas

24 de julio de 2023


Gilberto Ponce señala, en su crítica para la plataforma Visiones Críticas, que el estreno de la versión de cámara de los lieder de Gustav Mahler, por parte de los profesores del Instituto de Música UC Claudia Pereira, Patricio Sabaté y Eun Seong Hung, "fue una verdadera clase magistral de interpretación, de parte de cada uno de los intérpretes. Un verdadero lujo".

El estreno en Chile de la versión de cámara de El Cuerno mágico de la Juventud, de Gustav Mahler, indica el crítico Gilberto Ponce, "fue una verdadera clase magistral de interpretación, de parte de cada uno de los intérpretes. Un verdadero lujo".

Se refiere a la entrega de la soprano Claudia Pereira, el barítono Patricio Sabaté y la pianista Eun Seong Hung, todos docentes del Instituto de Música UC, en el concierto que ofrecieron el martes 18 de julio, en la 59a Temporada de Cámara UC.

La crítica es publicada el lunes 24 de julio en la plataforma Visiones Críticas. Interpretar El Cuerno mágico de la Juventud, indica Gilberto Ponce, "es una tarea de carácter superior, que obliga a un profundo estudio de sus textos, y establecer su precisa relación con la música. En el caso de esta obra, además considerar, el tratamiento que deba darse, según sea, la versión con orquesta, o solo con piano y voces. Las consideraciones anteriores, las creemos necesarias para comprender el porqué, no dudamos en considerar esta versión, como una verdadera clase magistral de interpretación, pues en ella, afloró, lo mejor del significado de la música de cámara, con toda la sutileza que requiere una obra como esta".

Su crítica se titula "Una soberbia clase de interpretación en la UC".

"Claudia Pereira y Patricio Sabaté, son grandes profesionales, con vasta experiencia, de reconocida musicalidad y hermosas voces, además, siempre han demostrado que abordan los repertorios luego de un acucioso estudio, por ello las expectativas en torno a este estreno, eran muy grandes. Y con la mayor satisfacción podemos asegurar, que las superaron ampliamente, para ello contaron con la 'complicidad' de la estupenda pianista Eun Seong Hung", detalla Gilberto Ponce.

Destaca igualmente que el manejo vocal de Claudia Pereira "fue exquisito, logrando increíbles pianissimo, como en Luz primordial", lied con el cual finalizó el recital y "que dejó suspendido al público", así como antes, en, La vida celestial, "había encantado, con los contrastes dinámicos y de carácter, que exige, este lied, el que Mahler incluyó como número final de su Cuarta Sinfonía. Tal vez, se extrañe la sonoridad del acompañamiento, puesto que, en la sinfonía el compositor utiliza una gran gama de texturas y timbres, pero el inteligente manejo de la pianista, suplió perfectamente, esa 'ausencia' instrumental".

Gilberto Ponce destaca, además, que Patricio Sabaté asumió las las canciones más extrovertidas "con algo de histrionismo" y "en perfecta sintonía con los textos, y a veces jugando con el volumen, como en sus 'tralalá' de su primera canción, Revelación, que fue premonitoria de lo que vendría. Con inteligencia asumió, tanto lo forte, como los piano, para acentuar el carácter de cada una de ellas, donde expuso desde la pícara ironía, al temor, valentía y arrojo, en un sin fin de emociones.

Revise la crítica aquí.

Comparte nuestro contenido en: